Hasta hace pocos años, la modalidad de gestión empresarial abarcaba todas las áreas internas de la compañía, las operaciones financieras o de recursos humanos quedaban al amparo corporativo, estuvieran o no relacionadas con su actividad principal; sin embargo, esto, en muchas ocasiones, repercutía en la productividad, y el tiempo ha dado la razón. En la actualidad, la subcontratación con empresas de outsourcing en México, no relacionadas con el objetivo principal, ha ganado gran margen de popularidad, debido al ahorro y a las ventajas que entraña para el rendimiento.
En principio, la tercerización de servicios nació a partir de la necesidad de contratar compañías que se encargaran de actividades como la limpieza o la gestión de proveedores; sin embargo, el mercado se ha expandido para tener mayor impacto en sectores de recursos humanos y financieros, donde un enfoque constante en la gestión de personal es indispensable. En muchos casos, este tipo de servicios se presta con un alto componente tecnológico, lo que permite que ustedes puedan tener confianza en que el aparato productivo de sus marcas está bien administrado y en manos confiables.
BPO o Business Process Outsourcing, por sus siglas en inglés, conocido en español como “Externalización de Procesos de Negocios” es una subcontratación para la gestión de actividades corporativas, como la contratación de personal nuevo, la administración de nómina y la contabilidad de los recursos financieros. Una de las principales ventajas de este sistema es la reducción de costos fijos, así como la capacitación de personal y el ahorro de tiempo, que puede invertirse en concentrar esfuerzos para impulsar los proyectos de negocio. Además, aporta una mayor flexibilidad y capacidad de respuesta ante cambios.
Pero, ¿Cómo implementar un modelo BPO? Una tercerización de servicios que pueda considerarse exitosa debe pasar por varias fases, por lo tanto, es fundamental definir por qué se necesitan los servicios de gestión de nómina o recursos humanos, que es lo que nos ha llevado a considerarlo y por cuánto tiempo se hará cargo una empresa externa de la ejecución de estas tareas, si será durante una acción de marketing para una campaña concreta o un proceso fijo. De cualquier modo, para que esto funcione siempre será necesario que haya responsabilidad y una comunicación estable entre ambas partes.
Para considerar el outsourcing en Guadalajara, ustedes deben hacer una evaluación de sus necesidades, conocer globalmente el funcionamiento de sus empresas y de los procesos, de manera que puedan atender aquello que no está funcionando o que les está restando productividad. Por otro lado, deben realizar un acuerdo de los niveles de servicio, estableciendo cuáles serán las funciones que la empresa de externalización ocupará; también se recomienda hacer un seguimiento a partir del momento en el que el proveedor externo o outsourcing de nómina comienza a ejercer sus funciones.
En Staffing-People les ofrecemos el mejor servicio de outsourcing en México, porque nuestra destacada experiencia en el área nos respalda. Ustedes pueden ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro sitio web para disponer de más información.